Hace aproximadamente dos años salió un documental llamado La Educación Prohibida, el cual hacía un análisis crítico al sistema educativo en latinoamérica, entrevistando a varios educadores y además, mostrando las diferentes pedagogías alternativas que se están gestando actualmente dentro este hemisferio. El documental es entretenido y muy útil para l@s educador@as de latinoamérica y el mundo.
Sin embargo, esta entrada no trata sobre ese documental, que a mi parecer es una pieza fundamental en el nuevo paradigma educativo que poco a poco se está germinando y reproduciéndo en varios lugares del mundo; el tema central de esta entrada (que vino a mi como una brisa fresca, sin ser evocada) es sobre una canción que se llama "Don't stay in School" que traducida al castellano sería: "No te quedes en la escuela", el autor de este trabajo es un hombre llamado Dave quien vive en el Reino Unido y tiene un canal en youtube, el cual difunde varios videos acerca de su visión de la vida. Aunque no me gusta el hip hop, ésta canción no habla de mujeres que son "cazafortunas" o tienen el trasero grande; ésta va más allá de los bling blings y de los problemas de barrio estadounidense, más bien, hace una crítica al sistema educativo de su país, arguyendo que perdió el tiempo en la escuela, aprendiendo contenidos que no le sirvieron en su vida, Dave, propone la idea de que cualquier materia que no sea aplicable a la realidad no debe ser obligatoria.
La letra es interesante y te hace cuestionar qué materias te han ayudado a enfrentar los diferentes sucesos de tu vida; hay una parte donde dice que en la escuela no le enseñaron a conseguir un trabajo o saber sus derechos como ciudadano; esas y otras frases me impactaron mucho, al punto de que tuve una crisis acerca de mi trabajo como educadora; no obstante, también me inspiró a poder buscar nuevas formas de ayudar a las vidas que instruyo en la construcción de su aprendizaje significativo; además, a poder empezar a trabajar por una nueva educación que no enseñe para la escuela sino para la vida.
Si quieren traducir la canción y comprender su contenido pueden entrar a la página de youtube donde aparece el video y encontrar en la descripción del video la letra completa, de todos modos, aqui esta el video para que puedan apreciarlo rápidamente.
La letra es interesante y te hace cuestionar qué materias te han ayudado a enfrentar los diferentes sucesos de tu vida; hay una parte donde dice que en la escuela no le enseñaron a conseguir un trabajo o saber sus derechos como ciudadano; esas y otras frases me impactaron mucho, al punto de que tuve una crisis acerca de mi trabajo como educadora; no obstante, también me inspiró a poder buscar nuevas formas de ayudar a las vidas que instruyo en la construcción de su aprendizaje significativo; además, a poder empezar a trabajar por una nueva educación que no enseñe para la escuela sino para la vida.
Si quieren traducir la canción y comprender su contenido pueden entrar a la página de youtube donde aparece el video y encontrar en la descripción del video la letra completa, de todos modos, aqui esta el video para que puedan apreciarlo rápidamente.